miércoles, 20 de junio de 2007

Festival Shipibo

21 de junio

Tributo a los pueblos de la amazonía peruana. Participan: Oscar Espinoza (antropólogo) , Comunidad Shipiba (danzas) y Marino Salas (Artista plástico). Auditorio de la ENSF José María Arguedas. Jr. Ica 143, Lima. Hora: 7:00 p.m. Ingreso libre.

Celebrando el mes de San Juan, la Escuela realiza este homenaje con el fin de revalorar la riqueza cultural y artística de nuestros pueblos amazónicos. Se ofrecerá una conferencia magistral a cargo del antropólogo Oscar Espinoza, la recreación de diversas expresiones tradicionales y danzas, por parte de la Comunidad Shipiba , y la inauguración de la primera muestra individual del artista plástico Marino Salas, denominada “Shapshicos, Los diablos del monte”.

(Agradecemos su difusión)

Antonio Tamayo Torres
Área de Prensa y Comunicaciones
Escuela Nacional Superior de Folklore
José María Arguedas
Suscrita a la red
Jr. Ica 143 - Lima
Telfs. 426-0202

FUENTE: RED GOLPE DE TIERRA golpedetierra@yahoo.com

lunes, 18 de junio de 2007

Concierto Pro fondos Raul Pereyra


El Polen banda pionera de la fusión no solo en el Perú sino en toda Latinoamérica, se presenta el 27 de Junio en el Sargento Pimienta de Barranco. Será el concierto del año sin duda, y por qué no, de los últimos años. Estarán sobre el escenario cantando canciones del Polen figuras como Susana Baca, Julio Perez (La sarita), Rafo Ráez, y músicos como Manuel Miranda, Jean Pierre Magnet y un largo etc, con la base de la banda el Polen a cargo de Juan Luis Pereyra. Yo estaré como invitado en un tema en la batería. Todo es por la salud de Raúl Pereyra, cantante de la banda, que sufrió un derrame cerebral. La entrada, 20 soles, por un concierto inolvidable y una causa apremiante.

domingo, 17 de junio de 2007

I Colquio sobre la Cumanana

Las cumananas son versos populares creadas entre los afrodescendientes del norte del Perú. Es prácticamente un canto del pueblo inspirado en cuatro versos, sin métrica precisa, usada para expresar sentimientos y pensamientos de forma aislada o dialogada.
Hasta los descendientes de la generación anterior, las cumananas eran generalmente entonadas como tonderos y como tristes; actualmente éstas mayormente son recitadas. En conclusión, la cumanana es una manifestación de la creatividad popular como producto de mestizaje hispano-afro-tallán o, de manera más general: hispano-afro-yunga. Para saber mas de este coloridas coplas la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM y el Instituto de Investigaciones Lingüísticas con el apoyo del Centro de Desarrollo Étnico (CEDET) y el
Centro Social Cultural Musical Breña organizan este I Coloquio sobre la Cumanana
Lugar: Facultad de Letras y Ciencias Humanas –Invel UNMSM Av Universitaria s/n Cercado de Lima
Fecha: 20, 21 y 22 de junio
Hora: 5 a 8 p.m.
Informes: mercycubam@yahoo.com

Festival de Guitarra en Arequipa

V FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA
AREQUIPA 2007
31 de julio , 01 , 02 y 03 de Agosto
TEATRO MUNICIPAL

jueves, 7 de junio de 2007

Especial de Jazz Afroperuano

Escucha el programa emitido este jueves en Músicas del Perú

martes, 5 de junio de 2007

SALAMALECÚ: fusion de Musica peruana y jazz

SALAMALECÚ


Hora: 8:00 pm Cover: 15 soles
Salamalecú es un grupo que fusiona ritmos peruanos tradicionales con música clásica, jazz y otros géneros. Lo integran Mónica Gastelumendi, Pepe Flores, Carolina Aráoz, Rubén Romero, Joscha Oetz y Hugo Alcázar. Al combinar instrumentos como el cajón, la guitarra acústica, el saxofón, la flauta traversa, el contrabajo y la batería, logran una sonoridad original.

Viernes 8 Jazz zone Pasaje el Suche Av. La paz 646 Miraflores

domingo, 3 de junio de 2007

Dia de la Cultura Afro Peruana

Programa

Lunes 4 de Junio: Ceremonia por el Día de la Cultura Afroperuana
Hora: 7:00 p.m. (hora exacta)
Lugar: Teatro Municipal “Alejandro Granda Relayza” (esquina Jr. Colón con Pedro Ruiz Gallo) Callao.
Martes 5 de Junio: Misa Afro

Hora: 4:00 p.m. en punto
Lugar: Santuario de la Virgen del Carmen (Av. Colonial y E. Faucett) Callao.


Información proporcionada por RED GOLPE DE TIERRA golpedetierra@yahoo.com